Catatoonics

Si existe, lo probamos

  • Actualidad
  • Catas
  • Catatoonics
    • Adri
    • Atenea
    • Atoon
    • Bisho
    • Gux
    • Migueeee
    • Sandra
    • Señor X
    • Shisla
    • Tungusky
  • Cine / TV
    • Noticias
    • Películas
    • Programas
    • Series
  • Deporte
  • Hostelería
    • Bares
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Libros
  • Música
    • Conciertos
    • Discos
    • Musicales
    • Noticias
  • Salud
    • Balnearios / Spa
    • Gimnasios
    • Noticias/Otros
  • Tecnología
    • Informática
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?

Cata de hamburguesas

Publicado por catatoonics el 25/01/2017
Publicado en: Atoon, Bisho, Catas. Etiquetado: cata a ciegas, hamburguesa, hamburguesa con queso, Mejores hamburguesas Madrid. Deja un comentario

FECHA: 11 de diciembre de 2016

LUGAR: Sede prestada de La Latina

ORGANIZADORES: at00n (Catatoonics) y Raulguru (MadridFree)

COLABORADORES: Anaou, Carabarique, Carrayo, Craftcrew y Navalba

  1. INTRODUCCIÓN

Hacía ya un tiempo largo que teníamos abandonada la idea que dio origen al blog, así que ya iba siendo hora de recuperar las buenas costumbres y volver a hacer alguna cata. Esta vez nos decidimos a catar hamburguesas con queso. Y como novedad, esta vez no estábamos los Catatoonics solos, sino que contamos con la inestimable colaboración de nuestros amigos de MadridFree, que nos animaron a retomar las catas.

Las hamburguesas que catamos en esta sesión fueron hamburguesas con queso básicas, es decir, las hamburguesas con queso más baratas de cada establecimiento. Como en el caso de las hamburguesas los complementos y salsas que añadan es importante, a la hora de comprar las hamburguesas pedimos simplemente “hamburguesa con queso”, dejando que la preparasen como quisieran. En el caso de que se nos preguntase si queríamos algún tipo de extra (ya fuese gratuito o con coste adicional), la respuesta sería negativa en todo caso.

Teniendo en cuenta que muchos de los participantes podrían descubrir el establecimiento de origen de algunas de las hamburguesas por el aspecto, y esto podría influir en la opinión, dividimos la cata en dos partes. La primera fue la fase visual, en la que cada participante valoró el aspecto general de la hamburguesa: color, tamaño, fundido del queso o cualquier otra característica que resultase importante para cada catador.

La segunda parte fue una cata del sabor casi literalmente ciega. Y decimos casi literalmente ciega porque, para centrarse en el sabor y evitar que alguien asociase la hamburguesa ni al establecimiento ni al aspecto antes de comerla, se probaron las hamburguesas con los ojos vendados.

Finalmente decidimos realizar una clasificación independiente para cada fase, otorgando cada catador puntos del 1 (mejor hamburguesa) al 10 (peor hamburguesa) a las hamburguesas.

  1. OPINIONES FASE VISUAL

1) Hamburguesa 1

Fue valorada como una hamburguesa de tamaño grande, pero con un filete de tamaño pequeño, aunque jugoso en apariencia, en el interior del pan. Parecía una hamburguesa simple, sencilla, de batalla.

2) Hamburguesa 2

Esta es una hamburguesa bonita a juicio de los catadores. Destaca el colorido y la variedad de los ingredientes, el buen aspecto del queso, así como la cantidad de sésamo en el pan. Por contra, el tamaño de la carne era excesivamente pequeño. Más de un participante la destacó como la que más le apetecía comer.

3) Hamburguesa 3

En general parecía una hamburguesa demasiado cerrada, sin dejar ver el interior más allá del pan. Hubo quien la definió como una caja sorpresa. El queso parecía de plástico. La opinión general era que parecía seca y cutre, un bluff.

4) Hamburguesa 4

La número 4 fue considerada una hamburguesa atractiva, bonita. El pan parecía bueno pese a la ausencia de sésamo, y el filete de carne se veía gordo y apetecible.

5) Hamburguesa 5

La opinión general es que esta hamburguesa parecía un mazacote, y muy básica, aunque el queso recibió buenos comentarios por su buen aspecto fundido. Aún así hubo quien la vio con un aspecto aceptable en su conjunto. Para uno de los catadores parecía una hamburguesa “maja y simpática”.

 

cata1

 

6) Hamburguesa 6

Todo el mundo reconoció inmediatamente la procedencia de esta hamburguesa, que calificaron como de aspecto artificial, como de plástico, y con carne fina y seca. Destacaba el tamaño pequeño en general, y la ausencia de sésamo en el pan.

7) Hamburguesa 7

En este caso hubo coincidencia en catalogarla como la típica hamburguesa de bar. Destacaba el tamaño grande, aunque la carne era demasiado fina. Todo el mundo consideró excesiva la cantidad de lechuga, que desbordaba la hamburguesa. Sin embargo, más de una persona pensó que tenía aspecto de estar rica.

8) Hamburguesa 8

Esta fue la hamburguesa que más discrepancias creó entre los catadores. Mientras unos la catalogaban como con carne que no parecía carne, de aspecto artificial y seca; a otros les parecía que la carne tenía mejor aspecto que el de otras hamburguesas vistas previamente, un queso apetecible, y merecedora de un aprobado visual.

9) Hamburguesa 9

Esta hamburguesa fue la que más opiniones positivas recibió en este apartado visual, siendo catalogada como jugosa y apetecible, con ingredientes que le daban un aspecto bonito. Un capricho.

10) Hamburguesa 10

La opinión respecto a esta hamburguesa fue casi unánime: pan bastante grande (lo que le da un aspecto grande en general), pero muy, muy básica y con carne muy seca.

  1. OPINIONES FASE GUSTATIVA

Para evitar relacionar el gusto con el aspecto (que sabemos que muchas veces se come por los ojos), el orden en el que se dieron a probar las hamburguesas fue distinto al de la fase visual, aunque el número que identifica cada hamburguesa es el mismo. A continuación la comentamos en el orden en que fueron probadas.

1) Hamburguesa 2

Por lo general todo el mundo coincidió en la poca carne (y no muy jugosa) que se podía comer en esta hamburguesa, que se perdía entre tanto complemento que tenía. Sin embargo, para muchos de los catadores el sabor global era bueno, aunque reconociendo que a causa de las salsas añadidas más que por la propia hamburguesa. Se consideró por la mayoría como correcta.

2) Hamburguesa 6

Al igual que ocurrió en la fase visual, todo el mundo reconoció al instante la procedencia de esta hamburguesa al momento de probarla. Hubo coincidencia general en que se comía más pan que carne, pero que una vez que se probaba la carne, el sabor era bueno. Curiosamente, mientras para uno de los catadores la carne parecía jugosa, para otros estaba tirando a seca. Aprobado general.

3) Hamburguesa 5

Para la mayoría resultó una hamburguesa demasiado seca en su conjunto, aunque coincidían en que añadiendo alguna salsa (no tenía ningún tipo de salsa) mejoraría. El sabor de la carne generó división de opiniones. fue de los mejores para algunos, sin embargo otros la calificaron como “bluff” o rara. Hubo menciones positivas para el pan. La definición de “ambigua” que le atribuyó uno de los catadores parece definirla bien.

4) Hamburguesa 10

El mejor de las valoraciones que consiguió esta hamburguesa de “sabor regulero”. El resto no dudaron en calificarla con términos como asco, pena, plástico e incluso el más radical “puta mierda”. Hubo quien no pudo terminar el pequeño trozo que se cataba. Se dudaba de que la carne fuese carne, y no se reconoció el queso por ningún lugar.

5) Hamburguesa 3

Aunque en la fase visual no se reconoció, en cuanto la probaron todos los catadores reconocieron la procedencia de esta hamburguesa. Se coincidió en que era una hamburguesa seca y básica, pero de buen sabor. Varios destacaron que se notaba el “sabor a parrilla”.

6) Hamburguesa 8

Hubo una opinión unánime en que el queso de esta hamburguesa estaba realmente bueno. Sin embargo, hubo más divisón con respecto a la carne. Mientras que algunos la catalogaban como algo insípida y con poco sabor a carne, otros destacaban el sabor de la carne y la colocaban entre sus favoritas hasta el momento. Dos catadores (uno de los que estaban a favor de su carne y otro en contra) la consideraron equilibrada en la combinación de sus elementos.

7) Hamburguesa 1

Esta hamburguesa recibió buenas opiniones de casi todo el mundo. En general se consideró de carne sabrosa (normalita para algunos), pan rico, y una combinación de muy buena entre todos los complementos, aunque esto provocaba que el sabor del queso se perdiese un poco. Para algunos la cebolla demasiado cruda era una pega, mientras que esto mismo para otros era un plus.

8) Hamburguesa 4

Esta hamburguesa, que también fue reconocida por la mayoría, generó unanimidad con el buen sabor de la carne de esta hamburguesa, así como con el tamaño de la misma. También el pan despertó buenas opiniones. El queso recibió algunos comentarios por ser algo escaso, aunque de buen sabor. Valoraciones muy positivas en global.

9) Hamburguesa 7

En todos los participantes salvo en una esta hamburguesa provocó grandes halagos. Buen sabor y jugosidad de la carne, buen sabor del queso y unos complementos adecuados que acompañaban a la carne sin matar su sabor. Quizá el pan fuese demasiado grande para el tamaño de la carne. La catadora que no quedó tan contenta con esta hamburguesa se quejó del exceso de mayonesa.

10) Hamburguesa 9

Comentarios buenos en general para esta hamburguesa, pero sin destacar en ningún punto. El sabor de la carne se consideró bueno, pero perdido entre un exceso de salsas, en especial de mostaza. El queso recibió comentarios positivos. La combinación de todos los elementos le pareció buena a los catadores.

  1. RESULTADO FINAL

Una vez otorgadas las puntuaciones a cada hamburguesa por los diferentes catadores, las clasificaciones visual y de gusto quedaron como sigue. Hay que recordar que la mejor hamburguesa será aquella que tenga un menor número de puntos.

images

Clasificación visual (de PEOR a MEJOR)

10ª Hamburguesa 6: Cheeseburger McDONALD’S  (66 puntos)

   Siendo reconocida al instante, su aspecto pobre y artificial no gustó a nadie.

9ª Hamburguesa 8: Hamburguesa con queso precocinada LA BROCHE FUN GIRL (60 puntos)

   Esta hamburguesa precocinada adquirida en una tienda de alimentación no vio reflejados en la puntuación la división de opiniones que provocó

8ª Hamburguesa 3: Cheeseburger BURGER KING (54 puntos)

   Pese a ser de las más famosas, la hamburguesa con queso barata de Burger King no fue reconocida a primera vista. Sin embargo, eso no quiere decir que su aspecto resultase atractivo.

7ª Hamburguesa 10: Hamburguesa infantil TELEPIZZA (48 puntos)

   Grande, pero básica, su aspecto decente pero sin alardes le da un puesto en la zona media-baja.

6ª Hamburguesa 5: Little Cheeseburger FIVE GUYS (46 puntos)

   Aspecto básico, pero con un queso fundido bonito que le permite colocarse en mitad de la clasificación.

5ª Hamburguesa 1: Hamburguesa con queso MESÓN LA PALOMA (35 puntos)

   Hamburguesa grande y sencilla, pero con complementos, quizá con un tamaño de carne algo mayor esta hamburguesa de mesón habría podido escalar algún puesto en la clasificación.

4ª Hamburguesa 7: Hamburguesa Junior OSKAR (31 puntos)

   A punto de entrar en el podio, esta hamburguesa típica de bar vio lastrada su puntuación por el exceso de lechuga que afeaba el conjunto.

3ª Hamburguesa 4: Cheeseburger TGB (21 puntos)

   El tercer escalón del podio fue para una hamburguesa con poco acompañamiento, pero un pan apetecible y un filete de carne que se dejaba notar a simple vista.

2º Hamburguesa 9: Hamburguesa con queso DON OSO (15 puntos)

   Cerca de proclamarse ganadora estuvo este clásico de la noche madrileña, que pese a obtener numerosos elogios a su aspecto hamburguesil, no pudo hacer nada frente al colorido de la ganadora.

1ª Hamburguesa 2: One cheese bacon COMPANY BURGER (11 puntos)

   Variedad de color verde lechuga, amarillo queso, rojo bacon, bien colocados y con un pan redondo le dan la victoria visual a la hamburguesa del puesto de hamburguesas 24 horas del intercambiador de Plaza de Castilla, salvando el hándicap del pequeño tamaño de la carne.

 

boca

Clasificación gustativa (de PEOR a MEJOR)

10ª Hamburguesa 10: Hamburguesa infantil TELEPIZZA (70 puntos)

   No hubo ninguna duda en ninguno de los catadores a la hora de calificar a la peor de todas. Parece que será mejor que Telepizza se siga dedicando a las pizzas y deje las hamburguesas para otra gente.

9ª Hamburguesa 3: Cheeseburger BURGER KING (52  puntos)

   Siendo sólo para uno la segunda peor hamburguesa, se queda con el penúltimo puesto del ránking la hamburguesa barata. No recibió malas críticas de sabor, pero estar demasiado seca y ser demasiado básica parece que le lastró al final.

8ª Hamburguesa 6: Cheeseburger McDONALD’S (46 puntos)

   En octavo lugar, pero realmente apretado con el quinto, sexto y séptimo, está otra hamburguesa barata de una gran cadena. No hay mal sabor, pero es demasiado básica para poder llegar a posiciones altas.

7ª Hamburguesa 5: Little cheeseburger FIVE GUYS (45 puntos)

   La famosa hamburguesa preferida de Barack Obama parece no ser la hamburguesa preferida de los Catatoonics. Quizá añadirle cualquiera de los ingredientes o salsas que incluye el precio le haría mejorar posiciones, pero la hamburguesa básica sólo llega a ocupar la parte media-baja de la clasificación.

5ª Hamburguesa 8: Hamburguesa con queso precocinada LA BROCHE FUN GIRL (42 puntos) compartido con Hamburguesa 2: One cheese bacon COMPANY BURGER (42 puntos)

   Lo apretado de la zona media de la clasificación nos da un empate en el quinto puesto, destacando aquí una de las sorpresas de la cata. La hamburguesa precocinada de LA BRIOCHE FUN GRILL destacó por encima de otras hamburguesas más conocidas, y pese generar la peor de las expectativas consigue un meritorio quinto puesto.

   También en quinto puesto encontramos la hamburguesa de Company Burger, pero ocurriendo justo lo contrario. Su buen aspecto hacía esperar más de esta hamburguesa que quizá peca de tener demasiada poca carne.

4ª Hamburguesa 9: Hamburguesa con queso DON OSO (33 puntos)

   Esta hamburguesa con buenas opiniones generales se queda a un paso de estar entre las mejores. Quizá echa a perder un poco su buena calidad con tanta salsa añadida.

3ª Hamburguesa 1: Hamburguesa con queso MESÓN LA PALOMA (25 puntos)

   El bronce se lo lleva la hamburguesa de este mesón de La Latina. Una buena hamburguesa, sin grandes pegas más allá de haber sido superada por otras aún mejores.

2ª Hamburguesa 4: Cheeseburger TGB (19 puntos)

   Sin discusión ninguna, la mejor hamburguesa de una cadena es claramente la de The Good Burger, que disputó muy seriamente la victoria total a nuestra ganadora. Sin duda, la calidad y tamaño de su carne le hacen conseguir el segundo puesto.

1ª Hamburguesa 7: Hamburguesa junior OSKAR (13 puntos)

   Quizá poco conocida para algunos, pero famosa en otras zonas de Madrid, esta típica hamburguesa de bar que se puede encontrar en los locales de Móstoles, de Getafe y de la Plaza de Santo Domingo de Madrid se convierte en la gran triunfadora de la cata. Jugosidad de la carne, queso de buen sabor y un acompañamiento decente le permiten hacerse con la victoria en el sprint final frente a la de TGB.

  1. CONCLUSIONES

Muchas veces ocurre que el aspecto de algo no tiene nada que ver con el sabor. Con las hamburguesas se ha dado algún caso así, pero sin embargo parece curioso que las hamburguesas que ocuparon el top 5 en la fase visual fueron las mismas que luego ocuparon el top 5 en la fase gustativa.

Los precios de las hamburguesas catadas oscilaron entre los 1,07 euros de la más barata (La Broche Fun Grill), y los 6,50 euros de la más cara (Five Guys). El precio medio de las hamburguesas probadas fueron 2,85 euros. Si queréis saber los precios exactos de cada uno, dejad un comentario en el post.

Somos conscientes de que muchas de estas hamburguesas están pensadas para que cada cual añada salsas u algún otro ingrediente a su gusto (por ejemplo, Five Guys permitía por el mismo precio añadir una gran cantidad de ingredientes y salsas, y en Oskar dejaron fuera el jamón york que incluía la hamburguesa). En este experimento hemos querido comprobar cómo es la hamburguesa tal cual la entregan, pero seguramente los resultados habrían cambiado si se añaden extras.

Por lo general, las hamburguesas de bar/burger de barrio gustan más que las de cadenas. Aunque también hay cadenas que pueden hacer grandes hamburguesas, como TGB.

Esta vez Coca-Cola tampoco estuvo presente. Hubo quien estuvo tentado de tomarla entre hamburguesa y hamburguesa, pero nos contuvimos y utilizamos agua.

Y hasta aquí los resultados de la cata, que esperemos que os sirva de ayuda para esos ataques de hambre atroz con poco tiempo y poco dinero en el bolsillo. Si queréis ver un resumen de cómo se desarrolló la experiencia de la cata, no dudéis en pasaros por este artículo en el que lo explican nuestros amigos de MadridFree.

Tu voto:

Comparte este artículo

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La Llamada: Un musical imprescindible

Publicado por Shisla el 23/11/2016
Publicado en: Artes escénicas, Musicales, Shisla. Etiquetado: Angy Fernández, Erika Bleda, La Llamada, Nuria Herrero, Olalla Hernández, Richard Collins-Moore, Soledad Mallol, Susana Abaitua. Deja un comentario

la-llamada

Catatoonics tuvo la oportunidad de asistir al musical La Llamada en el Teatro Lara de Madrid el pasado domingo 20 de Noviembre.
Antes de contaros cómo ha sido la experiencia, vamos a haceros una pequeña introducción.

La Llamada es una comedia musical escrita y dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, conocidos como “Los Javis” (más información en http://www.lallamadaelmusical.es/) que se ha convertido en todo un fenómeno. La trama es un canto a la libertad y al primer amor, con algunas canciones originales. Se sitúa en un campamento de monjas de Segovia llamado “La Brújula”, al que van dos chicas de 17 años desde que eran pequeñas, y su vida cambia cuando a una de ellas se le empieza a aparecer Dios cantando todas las noches. Todo ello acompañado por una banda en el escenario.

Podéis ver aquí el tráiler:

Empezó su andadura en el año 2013, en el hall del Teatro Lara. Tal fue el éxito que tuvieron, que la obra fue trasladada al escenario principal, donde en cada función cuelgan el cartel de “entradas agotadas” desde entonces. Sus fans se hacen llamar los “llamaders” y todo el que va a verla, acaba repitiendo otro día.

Han realizado una gira por España en más de 30 ciudades, se ha interpretado en Moscú y vendieron los derechos para que se realizara en México. Además, han terminado de grabar una película sobre el musical que se estrenará el próximo año.

Cabe destacar que han recibido multitud de premios entre los que podemos encontrar 11 premios Broadway World y un Fotograma de Plata.

En cuanto a su reparto, han cambido a los actores durante estos tres años. Por el musical han pasado actrices de la talla de Macarena García, Anna Castillo, Andrea Ros, Belén Cuesta, Llum Barrera, Claudia Traisac y Gracia Olayo.

Actualmente el reparto es el siguiente:

Personaje María Casado:

  • Susana Abaitua

susana

  • Nuria Herrero

nuria

Personaje Susana Romero:

  • Angy Fernández

angy

Personaje Milagros:

  • Erika Bleda

erika

  • Olalla Hernández

olalla

Personaje Bernarda de los Arcos:

  • Soledad Mallol

soledad

Personaje Dios:

  • Richard Collins-Moore

richard

Banda:

banda

En nuestro caso, el personaje de María Casado lo interpretó Nuria Herrero, quien fue todo un descubrimiento, ya que no la conocíamos, e hizo una interpretación de 10, trasmitiendo de una manera impresionante en cada escena, como pocos actores son capaces de hacerlo en un teatro. Por otro lado, Angy nos volvió a demostrar esa gran voz que tiene y lo genial que se le da subir a un escenario, ya sea a cantar o a actuar, haciéndonoslo pasar en grande con ese desparpajo y energía tan característicos de ella. Tanto Nuria como Angy demostraron una gran complicidad entre ellas en el escenario, ofreciéndonos grandes momentos. En cuanto al resto, interpretaron de manera perfecta cada uno de sus personajes, Richard Collins-Moore cantó con una voz increíble, Soledad Mallol nos hizo reír a carcajadas, y Erika Bleda nos sorprendió a todos con su voz.

La historia te atrapa desde el principio, y sus casi 2 horas de duración se te pasan volando. Sin parar de reír, de emocionarte, de desear que no acabe. Y lo primero que piensas al terminar es: ¿cuándo volvemos a verla?

Es increíble cómo con tan poco se es capaz de llegar tanto a la gente y de conseguir algo tan grande. Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a Los Javis por el gran trabajo que han conseguido, que se nota que lo han hecho con el corazón, y por eso han tenido tanto éxito. Desde aquí confesamos que nos hemos convertido en “llamaders” y que volveremos a ver el musical.

Por último, tenemos que contar que el domingo tuvimos la suerte de participar en el Mannequin Challenge que se hizo al terminar la obra, en el que todo el público nos entregamos y quedó genial. Podéis verlo aquí:

Sólo nos queda decir que os recomendamos totalmente que vayáis y lo disfrutéis, ya que se ha convertido en uno de los mejores musicales que hemos visto. Tenéis funciones de Jueves a Domingo (hasta hace unas semanas no había los Jueves pero decidieron ampliarlo debido a la gran acogida).

Si habéis ido, contadnos vuestra experiencia.

Tu voto:

Comparte este artículo

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Concierto de Barei en la Sala Shoko de Madrid

Publicado por Shisla el 26/06/2016
Publicado en: Uncategorized. 1 comentario

20160624_211622

El pasado día 24 de Junio comenzó la Gira “Throw The Dice” de Barei y Catatoonics tuvo la oportunidad de disfrutarlo.

El concierto tuvo lugar en la Sala Shoko de Madrid a las 21:00h. Empezó, como no podía ser de otra forma, con su exitazo “Say Yay!” y siguió con todas las canciones de su disco que da nombre a la gira. Dándolo todo en cada canción, Barei consiguió que el público se entregara al máximo en cada una de ellas, demostrando, una vez más, que cualquier escenario se le queda pequeño.

20160624_220430

Además de las canciones del disco, se atrevió con una cover en acústico del tema “Stay with me” de Sam Smith, que nada tenía que envidiar a la original:

Como siempre, estuvo muy natural en el escenario, ofreciendo un momento muy divertido al ponerse a beber tabasco entre una de las canciones (que según comentó le ayuda a salivar) y arrancándose incluso a cantar Campanera (como ha hecho ya en más actuaciones) a petición del público:

También cantó, como hizo en el Twitter Acoustics, su canción inédita “Next Life”. El broche de oro lo puso con el remix de “Say Yay!” de Julian the Angel, en el que salieron al escenario también cantantes como Milena Brody, una de sus coristas en Eurovisión.

Sin ninguna duda ha sido un conciertazo en toda regla, que te deja con ganas de ir al siguiente para seguir disfrutando de ese gran directo que pocos artistas de este país pueden ofrecer. En un momento del concierto dijo lo siguiente sobre el público que estábamos allí:“Sabéis lo mejor? Ver que el 99% son caras conocidas desde hace muy poco o desconocidas, y eso es lo mejor que le puede pasar a un artista, gracias!” Desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo.

Tenemos que destacar que, al terminar el concierto, salió a saludar a los que estábamos esperándola fuera de la Sala Shoko, permitiéndonos hablar con ella y hacernos fotos.

Os dejamos algunas fotos del concierto y tweets de Barei donde podéis comprobar el éxito de asistencia que tuvo y también podéis ver el concierto completo ya que lo grabaron en Periscope.

20160624_222036

20160624_224730

IMG-20160625-WA0009

20160624_213633

IMG-20160625-WA0005

20160624_215459

Mil millones de gracias a tod@s!! No tengo palabras!!! GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS por remar conmigo!! #GiraTTD 😘😘😘 pic.twitter.com/afHrqj6Io0

— BAREI (@BAREI_MUSIC) June 24, 2016

EN DIRECTO en #Periscope https://t.co/by3nnf4IQK

— BAREI (@BAREI_MUSIC) June 24, 2016

EN DIRECTO en #Periscope https://t.co/oLeJ7Z9g3j

— BAREI (@BAREI_MUSIC) June 24, 2016

EN DIRECTO en #Periscope https://t.co/2jw6PNUXRR

— BAREI (@BAREI_MUSIC) June 24, 2016

EN DIRECTO en #Periscope https://t.co/giTq01oHOA

— BAREI (@BAREI_MUSIC) June 24, 2016

Tu voto:

Comparte este artículo

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Acústico de Barei en Madrid: #BareiTwitterAcoustics

Publicado por Shisla el 29/05/2016
Publicado en: Conciertos, Música, Shisla. Etiquetado: Barei, BareiTwitterAcoustics, Eurovisión, Madrid, Say Yay, Throw the dice. Deja un comentario

20160526_203849

El pasado día 26 de mayo tuvo lugar una actuación muy especial de Barei en un local de Madrid, patrocinada por Twitter, de la que Catatoonics tuvo la gran suerte de disfrutar: #BareiTwitterAcoustics

Pero antes que nada, vamos a contaros un pequeño resumen sobre quién es Barei, por si todavía hay alguien que no la conozca (Si queréis saber más: http://www.bareimusic.com/)

Su nombre real es Bárbara Reyzábal González-Aller y es una cantante y compositora española. A sus 18 años ganó el Festival de Benidorm de 2001, formando parte de un dúo llamado “Dos puntos”. En los años siguientes no ha dejado de dedicarse a la música, convirtiéndose en una cantante habitual de las salas de conciertos de Madrid.

Tiene ya bajo el brazo dos discos, uno en español (“Billete para no volver”) y otro inglés (“Throw the Dice”), publicados en 2011 y 2015 respectivamente, sin estar avalada por una discográfica, y producidos por Rubén Villanueva. Una de sus canciones que lanzó en 2014 (incluida posteriormente en su disco), “Wildest Horses”, tiene casi 1,5 millones de visitas en Youtube y se situó en la posición 36 de las canciones más vendidas en España en dicho año.

El 2015 fue telonera de Lenny Kravitz en el Starlite Festivalde Marbella, ha escrito canciones para cantantes como Malú (“Encadenada a ti”) y Edurne (“La última superviviente”), y ha puesto la sintonía a la cobertura de la Champions en Atresmedia con “Time to Fight”.

Pero esto era sólo el principio ya que en Febrero de este año fue elegida como representante en Eurovisión con su temazo “Say Yay!”, primera canción íntegramente en inglés que lleva España, después de ganar la preselección. Poco después, conseguía firmar con la discográfica Universal Music. En cuanto a la gala de Eurovisión, quedó en un injustísimo puesto 22, pero su carrera musical no ha hecho más que empezar.

Después de esta pequeña introducción, os contamos la actuación que realizó esta semana.

Su sello discográfico lanzó un concurso a través de Twitter que permitía ganar una entrada doble para asistir a un evento, patrocinado por la red social, y tuvimos la suerte de ser uno de los ganadores.

Tuvo lugar en un local de la calle Barceló, en Madrid, y en dicho evento Barei contestó a preguntas que sus seguidores le habían hecho a través de Twitter, indicando en una de ellas que está ya componiendo canciones para su siguiente disco. Además, cantó algunos temas en acústico frente a un pequeño público muy entregado y al que dejaba con la boca abierta, demostrando la impresionante voz que tiene y el carisma y humildad con los que llena el escenario.

El local estaba rodeado de grandes cristales que permitían ver la actuación desde la calle, lo que llenó de encanto el evento al quedarse viéndolo la gente que pasaba por la calle y se encontraba con algo inesperado.

Entre los temas que interpretó estaban “I don’t wanna lose you”, “Throw the dice” (que da título a su último disco), “Next life” (no incluida en ningún disco actualmente) y, por supuesto, “Say yay!”. Desde Catatoonics le pedimos que cantara “Wildest Horses”, cosa que hizo encantada, y se convirtió en la manera perfecta de terminar la actuación, derrochando su increíble voz hasta la última nota.

Por último, pudimos conversar con ella y hacernos fotos.

Barei empezará la gira “Throw the Dice” en Madrid, con un concierto en la Sala Shoko el día 24 de Junio. Catatoonics ya tiene sus entradas y os contaremos cómo ha sido el primer concierto de la gira. Si queréis asistir y disfrutar del talento de esta artista en directo, podéis comprar las entradas en este enlace: http://blog.ticketea.com/2016/05/concierto-barei-madrid-sala-shoko/

Os dejamos algunas fotos y vídeos de las actuaciones. Que lo disfrutéis como lo hicimos nosotros.

20160526_200045

20160526_203845

20160526_205054

 

Tu voto:

Comparte este artículo

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Café Cultural Vegetariano La Huella

Publicado por Shisla el 08/02/2016
Publicado en: Hostelería, Restaurantes, Shisla. Etiquetado: La Huella, Rivas Vaciamadrid, Vegetariano. 1 comentario

la-huella

Un grupo de amigos nos recomendó un vegetariano en Rivas Vaciamadrid  (Calle Las Trece Rosas Nº2 – Barrio de La Luna) llamado La Huella, y varios miembros de Catatoonics decidimos ir un día a cenar. Tuvimos que reservar mesa porque es un restaurante pequeño y se llena rápido.

La decoración del local es sencilla pero muy alegre. Nos reservaron una mesa junto a la ventana y en la mesa había un florero en el que habían puesto el nombre de la reserva escrito en una pizarrita.

El sitio cuenta con una pequeña zona de juegos infantiles donde poder dejar a los niños para disfrutar de la cena.

En cuanto a la carta, contiene un gran número de platos vegetarianos, algunos veganos y otros para intolerantes a la lactosa y al gluten. Además cuentan con una selección de tés naturales, aunque embotellados, de varios sabores entre ellos limón, mandarina y granada.

A continuación os enseñamos los platos que nosotros pudimos probar:

Patatas gauchas: para la mayoría de los Catatoonics el mejor plato del local. Lo pedimos de entrante y, después de tomar los platos principales, a pesar de acabar bastante llenos, no pudimos resistirnos y pedimos una ración más.

Patatat_gauchas

Nachos: hay disparidad de opiniones. En general, gustó bastante, pero son varios los que echaron de menos la carne en este plato.

Nachos

Gyozas: versión vegetariana de estas clásicas empanadillas japonesas.

gyozas

Burrito:

burrito

Hamburguesas:

hamburguesa

hamburguesa

hamburguesa

hamburguesa

Tarta de chocolate:

tarta_chocolate

Tarta de zanahoria:

tarta_zanahoria

Tarta de caramelo y galleta:

tarta_caramelo

Batido de plátano y fresa:

batido_fresa

Volcán:

volcan

Opiniones de los Catatoonics:

sandraSandra: Destacaría las patatas gauchas y la hamburguesa “La Huella”, que me supo tan rica como una hamburguesa normal, nadie diría que era de avena. Lo que menos me gustó fueron las gyozas. Destacar también los postres, sobre todo la tarta de caramelo y la de zanahoria.

 

señorxSeñor X: Extraordinario. Todos los platos estaban buenísimos. Destacar sobre los otros las patatas gauchas y la tarta de caramelo y galleta, plato que sin duda volveré a pedir cuando vuelva. Gran sorpresa también con el resto de los platos, ya que en ningún momento eché de menos la carne, y eso viniendo de una persona muy carnívora, tiene gran mérito.

AteneaAtenea: De los entrantes lo que más me gustó fueron las patatas gauchas, pero los nachos no me hicieron demasiada gracia. De plato principal pedí un burrito y creo que fue un error, me gustaron mucho más las hamburguesas que probé de mis compañeros. De los postres, destacaría la tarta de zanahoria que estaba riquísima.

ShislaShisla: El mejor plato sin duda fueron las patatas gauchas. De los otros dos entrantes también me encantaron las empanadillas gyozas y los nachos, aunque estos últimos fueron los que menos. Entre los platos principales me quedo con las hamburguesas antes que con el burrito, y algunas no tenían nada que envidiar a cualquier hamburguesa normal de carne. Los postres estaban increíbles, sobre todo la tarta de galleta y caramelo. Sin duda repetiré.

Bisho

Bisho: Me gustaron los tres entrantes, sobre todo las gyozas, pero en los nachos eché algo de menos para reemplazar a la habitual carne/pollo. El burrito estaba bueno, pero me gustaron más dos de las hamburguesas que probé de mis amigos; cuando volvamos pienso pedirme una de esas. A los postres llegamos ya casi sin fuerza, pero me encantó el batido de fresa y plátano y la tarta de zanahoria, la tarta de chocolate me decepcionó un poco. En general, salí muy satisfecho de mi primera experiencia vegetariana, y muy contento con la calidad/precio (nos costó unos 15 euros con postres).

Tu voto:

Comparte este artículo

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Gran Café Coslada

Publicado por Bisho el 16/03/2014
Publicado en: Bisho, Restaurantes. Etiquetado: Alberto Chicote, Coslada, Gran Café, raciones, tapas. Deja un comentario

Los Catatoonics teníamos ganas de volver a pisar El Gran Café después del paso de Alberto Chicote y su Pesadilla en la cocina.

El primer cambio se hace evidente nada más llegar al local. Como puede verse en la foto, han modernizado los carteles y han acortado el nombre a Gran Café.

chicote_gran_cafe

Una vez dentro del local, pueden apreciarse otros cambios en la decoración. Pero, en esencia, sigue siendo el mismo restaurante que habíamos conocido.

A la hora de sentarse a la mesa, llama la atención que el propio mantel de papel hace las veces de carta. La oferta de tablas, raciones y tapas es amplia y variada, aunque demasiado modernista para mí gusto. Han dejado fuera algunos clásicos, que se echan de menos a la hora de pedir raciones “de las de toda la vida”.

IMG_20140314_201915

La oferta incluye 4 tablas y 21 raciones diferentes. Algo que me gustó bastante, es que se pueden pedir tapas de cualquiera de las raciones, a un precio fijo de 2,90€. Es una forma ideal de probar bastantes cosillas, a un precio razonable.

Nosotros probamos las siguientes tapas:

  • Berenjenas fritas con salmorejo de piquillo. Las berenjenas estaban correctas. Lo mejor del plato era el salmorejo, muy rico, resaltando al máximo el sabor, aunque no detecté el piquillo.

IMG_20140314_204114

  • Blinnis de huevo, lacón y queso fresco. Procedente de la cocina eslava, se trata de una combinación de elementos sencilla pero efectiva, sobre una base similar a una tortita gruesa. Muy buen sabor.

IMG_20140314_204122

 

  • Gyozas de pollo en salsa tentsuyu y cebollino. El toque más oriental de la carta, estas “empanadillas” de pollo estaban realmente deliciosas. La salsa de soja acompañaba perfectamente al plato.

 

IMG_20140314_204150

  • Fish & chip & dip. En este caso, nos decantamos por un plato muy British, servido en unos conos de cartón. El cazón estaba estupendo, en su punto, aunque las patatas fritas eran muy normalitas. La salsa para mojar a mí me encantó, aunque estaba demasiado picantes para algunos paladares.

IMG_20140314_210509

  • Champiñones rellenos a la provenzal. De todas las tapas que probamos, esta fue sin duda la más floja. Los champiñones estaban duros, el relleno de carne era demasiado simple y no encontramos por ningún sitio la provenzal.

IMG_20140314_210953

Si en algo cojea la nueva carta de Gran Café es en los postres. Únicamente ofrece 5 opciones, y tan específicas que es fácil que no nos llame la atención ninguna. De todas formas, nosotros íbamos con la idea de probar uno de ellos, y nos decantamos por:

  • Royal de higos. Se trata de una base como de bizcocho, con trozos de higo por encima y acompañada de nata y un toque de fruta de la pasión. Estaba realmente buena. Y para que os hagáis una idea, tenía una pinta tan apetecible que se nos olvidó hasta hacerle foto. Pongo una de algo vagamente similar, simplemente para que os hagáis una idea.

royal de higos

Por último, la casa tuvo el detalle de invitarnos a un chupito de nuestra elección. Nos fuimos a casa satisfechos y contentos de nuestra experiencia Gran Café. Nos salió aproximadamente por 25€ para dos personas, con postre incluido.

Por ponerle alguna pega a nuestra visita, hacía mucho frío dentro de local, casi más que en la calle. Y el servicio fue bastante lento, a pesar de que el restaurante no se encontraba lleno. De todos modos, me pareció una buena experiencia 🙂

Tu voto:

Comparte este artículo

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Gravity triunfa en la ceremonia de los Óscars 2014

Publicado por Shisla el 03/03/2014
Publicado en: Cine / TV, Noticias, Shisla. Etiquetado: 12 años de esclavitud, Alfonso Cuarón, Cate Blanchett, El lobo de Wall Street, Ellen DeGeneres, Esteban Crespo, Gravity, Jennifer Lawrence, La gran estafa americana, Leonardo DiCaprio, Lupita Nyong'o, Matthew mcConaughey, Oscars 2014. 1 comentario

Anoche tuvo lugar la 86ª edición de los Óscars, gala presentada por Ellen DeGeneres y que, en general, fue bastante aburrida aunque contó con momentos muy divertidos entre los que se encuentra el intento de Ellen de realizar una foto improvisada en directo con varios de los actores para convertirla en la foto más retwiteada de la historia, objetivo que consiguió desbancando a una foto de Barack Obama abrazándose con su mujer el día en el que asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. Hasta ahora lleva más de 2,5 millones de retweets.

Foto

Otra de las fotos de la noche fue cuando el actor Benedicth Cumberbatch “saboteó” la foto al grupo U2.

20659293

Otro de los momentos divertidos fue cuando Ellen se paseó recolectando dinero para pedir una pizza, y minutos después apareció el pizzero en mitad de la gala repartiendo la pizza.

Jennifer Lawrence fue la protagonista de otro de los momentos de la noche. La gala del año pasado ya protagonizó uno al caerse subiendo las escaleras para recoger su premio. Anoche lo repitió, pero esta vez en la alfombra roja tomándoselo con muy buen humor.

http://www.dailymail.co.uk/embed/video/1085502.html

Además, la gala contó con las actuaciones de Pharrell Williams, U2, Idina Menzel y Pink entre otros.

En cuanto a los premios, ha habido algunas sorpresas. Gravity consiguió 7 galardones de los 9 a los que estaba nominada, entre ellos el de Mejor Director, convirtiendo a Alfonso Cuarón (director de Gravity) en el primer director hispanoamericano e hispanoparlante en ganar este Óscar. Pero esta película no consiguió dos de los premios más importantes como son el de Mejor Película, que fue para “12 años de esclavitud” y Mejor Actriz, que se lo llevó Cate Blanchett.

alfonso-cuaron

Gravity-anos-esclavitud-triunfadoras-Oscars_MDSVID20140303_0002_10

Entre las sorpresas de las noches destacamos que “El lobo de Wall Street” y “La gran estafa americana” se fueron de vacío. Matthew McConaughey le “arrebató” el Óscar a Mejor Actor a Leonardo DiCaprio, dejándole un año más (ya van cuatro) sin el premio que lleva mereciéndose desde hace tanto tiempo. Esto ha derivado en todo tipo de bromas hacia el actor.

Bhz8S_OCIAAE_d6

Por otro lado, Lupita Nyong’o se hizo con el Óscar a Mejor Actriz de Reparto, dejando a Jennifer Lawrence sin su segundo premio consecutivo. 

86th Academy Awards - Press Room

Un año más, España se va de vacío ya que Esteban Crespo, nominado a Mejor cortometraje de ficción por “Aquel no era yo”, no consiguió llevarse el premio.

Aquí tenéis la lista completa de los ganadores:

Mejor película

  • ‘La gran estafa americana’
  • ‘Gravity’
  • ‘Capitán Phillips’
  • ‘Dallas Buyers Club’
  • ‘Her’
  • ‘Nebraska’
  • ‘Philomena’
  • ‘El lobo de Wall Street’
  • ’12 años de esclavitud’

Mejor dirección

  • Alfonso Cuarón por ‘Gravity’
  • Steve McQueen por ’12 años de esclavitud’
  • David O. Russell por ‘La gran estafa americana’
  • Alexander Payne por ‘Nebraska’
  • Martin Scorsese por ‘El lobo de Wall Street’

Mejor guión adaptado

  • ‘Antes del anochecer’
  • ‘Capitán Phillips’
  • ‘Philomena’
  • ’12 años de esclavitud’
  • ‘El lobo de Wall Street’

Mejor guión original

  • ‘La gran estafa americana’
  • ‘Nebraska’
  • ‘Dallas Buyers Club’
  • ‘Her’
  • ‘Blue Jasmine’

Mejor actor

  • Christian Bale por ‘La gran estafa americana’
  • Bruce Dern por ‘Nebraska’
  • Leonardo DiCaprio por ‘El lobo de Wall Street’
  • Matthew McConaughey por ‘Dallas Buyers Club’
  • Chiwetel Ejiofor por ’12 años de esclavitud’

Mejor actor de reparto

  • Jared Leto por ‘Dallas Buyers Club’
  • Michael Fassbender por ’12 años de esclavitud’
  • Jonah Hill por ‘El lobo de Wall Street’
  • Bradley Cooper por ‘La gran estafa americana’
  • Barkhad Abdi por ‘Capitán Phillips’

Mejor actriz

  • Amy Adams por ‘La gran estafa americana’
  • Judi Dench por ‘Philomena’
  • Sandra Bullock por ‘Gravity’
  • Meryl Streep por ‘Agosto’
  • Cate Blanchett por ‘Blue Jasmine’

Mejor actriz de reparto

  • Sally Hawkins por ‘Blue Jasmine’
  • Jennifer Lawrence por ‘La gran estafa americana’
  • Lupita Nyong’o por ’12 años de esclavitud’
  • June Squibb por ‘Nebraska’
  • Julia Roberts por ‘Agosto’

Mejor película de animación

  • ‘Gru, mi villano favorito 2’
  • ‘Los Croods’
  • ‘Frozen: El reino del hielo’
  • ‘Ernest & Celestine’
  • ‘Se levanta el viento’

Mejor película de habla no inglesa

  • ‘The Broken Circle Breakdown (Alabama Monroe)’ (Bélgica)
  • ‘L’image manquante’ (Camboya)
  • ‘La caza’ (Dinamarca)
  • ‘Omar’ (Palestina)
  • ‘La gran belleza’ (Italia)

Mejor fotografía

  • ‘Gravity’
  • ‘A propósito de Llewyn Davis’
  • ‘Nebraska’
  • ‘Prisioneros’
  • ‘The Grandmaster’

Mejor diseño de vestuario

  • ‘La gran estafa americana’
  • ‘The Grandmaster’
  • ‘El Gran Gatsby’
  • ‘The Invisible Woman’
  • ’12 años de esclavitud’

Mejor largometraje documental

  • ‘The Act of Killing’
  • ‘Cutie and the Boxer’
  • ‘Dirty Wars’
  • ‘The Square’
  • ’20 Feet from Stardom’

Mejor corto documental

  • ‘CaveDigger’
  • ‘Facing Fear’
  • ‘Karama Has No Walls’
  • ‘The Lady in Number 6: Music Saved My Life’
  • ‘Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall’

Mejor montaje

  • ‘La gran estafa americana’
  • ‘Capitán Phillips’
  • ‘Dallas Buyers Club’
  • ‘Gravity’
  • ’12 años de esclavitud’

Mejor maquillaje

  • ‘Dallas Buyers Club’
  • ‘Jackass Presents: Bad Grandpa’
  • ‘The Lone Ranger’

Mejor banda sonora

  • ‘La ladrona de libros’
  • ‘Gravity’
  • ‘Her’
  • ‘Philomena’
  • ‘Saving Mr. Banks’

Mejor canción original

  • ‘Alone Yet Not Alone’
  • ‘Gru, mi villano favorito 2’
  • ‘Frozen: el reino del hielo’
  • ‘Her’
  • ‘Mandela: Long Walk to Freedom’

Mejor cortometraje de animación

  • ‘Feral’
  • ‘Get a Horse!’
  • ‘Mr. Hublot’
  • ‘Possessions’
  • ‘Room on the Broom’

Mejor cortometraje de ficción

  • Aquel No Era Yo (That Wasn’t Me)’
  • ‘Avant Que De Tout Perdre (Just before Losing Everything)’
  • ‘Helium’
  • ‘Pitääkö Mun Kaikki Hoitaa? (Do I Have to Take Care of Everything?)’
  • ‘The Voorman Problem’

Mejor sonido

  • ‘All Is Lost’
  • ‘Capitán Phillips’
  • ‘Gravity’
  • ‘El Hobbit: La desolación de Smaug’
  • ‘Lone Survivor’

Mejor montaje de sonido

  • ‘Capitán Phillips’
  • ‘Gravity’
  • ‘El Hobbit: La desolación de Smaug’
  • ‘A propósito de Llewyn Davis’
  • ‘Lone Survivor’

Mejores efectos visuales

  • ‘Gravity’
  • ‘El Hobbit: La desolación de Smaug’
  • ‘Iron Man 3’
  • ‘The Lone Ranger’
  • ‘Star Trek: en la oscuridad’

¿Qué os parecen los ganadores de este año?

Tu voto:

Comparte este artículo

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La verdad sobre lo que está pasando en Venezuela

Publicado por Shisla el 20/02/2014
Publicado en: Actualidad, Shisla. Etiquetado: Venezuela. 1 comentario

Sé que éste no es el tipo de blog en el que publicar esto, y nunca pensé que lo haría, pero las circunstancias me obligan.

En Venezuela hace más de una semana que hay protestas diarias (por si alguno no lo sabía ya que casi ni lo mencionan en los medios). Protestas, entre otras cosas, en contra del gobierno “elegido democráticamente” y de la inseguridad que cada vez es mayor ya que es imposible salir a la calle sin miedo. Protestas siempre pacíficas pero que los contrarios a ellas no lo son… Son más de 15 años los que lleva Venezuela yendo a peor así que sólo era cuestión de tiempo que esto explotara y la gente por fin saliera a la calle a manifestarse para intentar arreglar el país.

Me he decidido a escribir este post para ver si así se le abre un poco los ojos a la gente ya que es increíble todo lo que está pasando allí y no se está haciendo eco de nada.

En el propio país tienen restringida la televisión, han cortado YouTube y no permiten a los usuarios ver las fotos de Twitter. Todo para que los venezolanos se enteren lo mínimo posible de todo lo que está pasando en todas y cada una de las ciudades.

Según los medios hablan de 6 muertos. ¿De verdad hay gente que se lo cree? Si en una semana “normal”, sin protestas, hay 500 asesinatos a la semana, ¿cómo es posible que sólo haya habido 6, cuando esta vez son también los mismos policías los que disparan a los manifestantes?

Existen muchísimos vídeos en internet de gente que ha grabado con sus móviles lo que pasa en las calles durante la noche, cómo los chavistas rompen las puertas de los edificios para meterse a sus casas, la desesperación que viven en sus casas, policías disparando a bocajarro a manifestantes en la calle, gente que no puede asomarse a la ventana porque les disparan, casas incendiadas, calles destrozadas, tanques y aviones militares, gases lacrimógenos, policías destrozando coches…

Un ejemplo de la situación que se está viviendo se puede ver en esta página que contiene varios vídeos y fotos (aviso que pueden herir sensibilidades). Juzgad vosotros mismos: http://caracaschronicles.com/2014/02/19/19f/

Más videos:

http://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/periodista-atacada-balazos-pleno-reporte-desde-venezuela-noticia-1709387

http://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/imagenes-que-venezuela-no-puede-ver-noticia-1709263

Y así podéis encontrar a montones por internet pero en las noticias no vemos nada de eso ya que si hablan un minuto es demasiado. Pero no sólo ocurre en España sino en el resto del mundo. Ni el New York Times, ni la CCN, entre otros, publican nada en su página principal: http://caracaschronicles.com/2014/02/20/venezuela-the-game-changed-last-night/

Tengo mucha familia allí, en distintas partes del país no sólo en la capital, y no pueden salir de sus casas; sus palabras son: “estamos secuestrados en nuestras casas”, aunque algunos no se creen lo que está pasando en las calles ni lo que les contamos desde aquí por la falta de información que tienen. Además, tienen miedo de hablar por teléfono por si les escuchan y por eso hablan en clave. Los niños no pueden ir al colegio ni sus padres al trabajo.

Por todo esto, escribo este post; por la impotencia de la gente que está allí, sobre todo mi familia, y para que por favor lo difundáis, tanto esto como cualquier otra página, vídeo o foto que encontréis, a ver si algún país se digna a hacer algo.

Tu voto:

Comparte este artículo

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Telegram

Publicado por Bisho el 09/02/2014
Publicado en: Bisho, Zona Android. Etiquetado: Android, chat, Google Play, GPL, gratis, Line, Telegram, WhatsApp. 7 comentarios

telegramSi aún no reconoces este icono, ya va siendo hora de que lo hagas. La aplicación Telegram, llegada desde Rusia, está luchando con fuerza por hacerse un hueco entre las principales aplicaciones de mensajería instantánea para móvil.

No es exactamente nueva. Está disponible desde agosto, pero ha sido en las últimas semanas cuando su popularidad se ha disparado en España y cuando más usuarios la estamos instalando.

Nada más abrirla, nos damos cuenta de algo: es prácticamente un calco de Whatsapp, su principal competidor. ¿Eso es bueno o malo? Pues yo creo que es bueno, porque Whatsapp suele gustar a la gente, y esta aplicación es muy parecida, pero con algunas ventajas que detallo a continuación.

¿Por qué debo instalarme Telegram? ¿Qué me aporta por encima de Whatsapp?

  • Telegram es gratis. Y siempre lo será. La aplicación tiene una licencia GPL con código abierto, por lo que cualquiera puede tener acceso al mismo. Aunque los dueños quisieran hacerlo de pago, se podría publicar ese mismo código bajo otro nombre de aplicación y seguir usándolo. Whatsapp cobra a los usuarios en diferentes modalidades según la plataforma (aunque la cantidad que se debe pagar no es demasiado grande) y Line, aunque es gratuito en la versión base, cobra por algunos de sus módulos adicionales.
  • Telegram es multi-plataforma, es decir, además de usarla desde tu teléfono móvil, puedes hacerlo desde tu tablet o desde tu ordenador. Incluso existe una versión online (sin instalación). Whatsapp no ofrece esta posibilidad, que sí tienen otros competidores como Line.
  • Telegram permite enviar todo tipo de ficheros, a diferencia de Whatsapp que restringe a fotos, vídeos y audios. El Telegram se puede crear un grupo de trabajo y compartir documentos de Word, hojas de Excel, archivos comprimidos, etc. Además, en Telegram, no hay límite de tamaño para estos archivos.
  • Telegram permite crear grupos con varios cientos de usuarios. En Whatsapp los grupos están restringidos a 50 personas. Esto lo he puesto como ventaja, aunque podría convertirse en una pesadilla.
  • Telegram presume de contar con una excelente seguridad. Sus creadores aseguran que todos los mensajes se envían encriptados, de forma que las comunicaciones están más protegidas de ojos ajenos, aunque nunca lo estarán del todo. Fue famosa la polémica con Whatsapp y su envío de mensajes de texto plano que podían ser espiados fácilmente dentro de una red wifi. También hay que decir que algunos análisis de expertos, han puesto en duda de que esta seguridad haya sido realmente bien implementada dentro de la aplicación.
  • Telegram ofrece la posibilidad de hacer “chats secretos”. Estas conversaciones usan cifrado “fin-a-fin”, no dejan rastro en los servidores, permiten la autodestrucción de los mensajes y no permiten el reenvío de mensajes. Esto es algo bastante novedoso, aunque más o menos útil en función de las necesidades de cada usuario y del uso que se haga del chat. Por supuesto, nada impide que el receptor de los mensajes haga capturas de pantalla para almacenarlos, antes de que se evaporen.
  • Telegram es simple. Fácil de instalar y de usar. Como hemos dicho, muy parecida a Whatsapp. Es, por lo tanto, todo lo contrario a Line, con todos sus módulos adicionales, aplicaciones dentro de la aplicación, juegos, iconos extra…
  • Telegram es ligera. Su instalación requiere de 8.8 Mb, frente a los 12 Mb de Whatsapp y los 19 Mb de Line.
  • El doble check de Telegram, hace lo que la mayor parte de los usuarios pensaba que hacía el doble check de Whatsapp (pero resultó no ser así). En Telegram: mensaje enviado, un check; mensaje abierto por el receptor, doble check. En Whatsapp, el primer check indica que el mensaje se ha envíado al servidor y el doble check se marca cuando el receptor recibe el mensaje, aunque puede tener el teléfono en el bolsillo y no haber leído realmente el mensaje. Esto ha dado pie a grandes discusiones, a chistes e incluso a este famoso corto presentado al notodofilmfest (os recomiendo que lo véais). Con Telegram no hay excusa, si tiene el doble check, es que ha leído (al menos abierto) el mensaje.

Pero Telegram no es perfecto. ¿Qué tiene Telegram en contra?

  • Por ahora, Telegram cuenta con un reducido número de usuarios. Aunque sus creadores afirman que tiene 400 millones en todo el mundo (se dice que Whatsapp tiene 400 y Line 300), la realidad en España es que todavía no se ha extendido lo suficiente. Según Google Play, se la han instalado entre 5 y 10 millones de usuarios (tanto Whatsapp como Line aparecen con entre 100 y 500 millones).
  • Aunque durante los meses que se ha usado no se ha despertado ninguna gran polémica sobre Telegram, hay quien se queja de la gran cantidad de permisos que se le dan a la hora de instalarla. Por ejemplo, tiene acceso a nuestra agenda (para mantener los contactos sincronizados), a nuestros mensajes de texto (se supone que únicamente para leer el código de activación), y nos avisa cuando cualquiera de nuestros contactos se instala la aplicación. Este último punto, hay quien lo ve muy útil, para saber automáticamente con quién puedes contactar, y quien lo ve un ataque a la intimidad de quien lo instala.

¿Has probado Telegram? ¿Y tú qué opinas? Si no la has probado aún, descárgala gratis en Google Play.

Tu voto:

Comparte este artículo

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Canciones candidatas para Eurovisión 2014

Publicado por Shisla el 03/02/2014
Publicado en: Cine / TV, Programas, Shisla. Etiquetado: Brequette, Eurovisión 2014, Jorge González, La Dama, Raúl, Ruth Lorenzo. 7 comentarios

rtve-eurovision--647x231

Ya se sabe quiénes son los aspirantes a representarnos en Eurovisión y hoy se han conocido cuáles son sus canciones candidatas. Este año podemos ver cómo algunos apuestan más por las letras en inglés y por ritmos más internacionales.

Estas canciones las interpretarán en directo en la gala de selección que TVE emitirá el 23 de febrero, y donde un jurado experto y a través del televoto del público elegirán la canción ganadora que llevaremos a Copenhague el 10 de mayo.

Algunos de los aspirantes, Jorge González, Raúl y Ruth Lorenzo, han modificado un poco sus canciones en cuanto a los instrumentos y la mezcla, supongo que después de conocer la opinión del público.

Brequette con “Más (Run)”

Brequette fue conocida por su participación en el programa La Voz. Llega a la preselección de la mano de un equipo liderado por Tony Sánchez (autor de “Quédate conmigo” y productor del último disco de Pastora Soler, así como compositor de temas para Marta Sánchez y Auryn) y Tomas G:son, autor musical del “Quédate conmigo” y de “Euphoria”, canción con la que Loreen ganó Eurovisión 2012.

La canción es un medio-tiempo cantada en inglés y en español que recuerda bastante al estilo de Rihanna.

Escucha la canción: http://www.rtve.es/alacarta/live_audio_PopUp.shtml?idAudio=2401655&lang=es&v=0.75

Jorge González con “Aunque se pare el mundo”

Jorge González se dio a conocer con sólo 17 años en Operación Triunfo. En 2009 participó en la preselección para representar a España en el Festival de Eurovisión donde llegó hasta la final. Participó en la primera edición de La Voz quedando subcampeón.

Esta vez Jorge presenta una canción electrolatina compuesta por Kiko Rodríguez, Bruno Nicolás, Leticia Fuentes y María José Fernández. Kiko Rodríguez y Bruno Nicolás forman desde 2003 el dúo de productores y compositores DABRUK, responsable de éxitos de Juan Magán, Xriz, Natalia, Chenoa, David Bustamante, Beatriz Luengo, Sergio Rivero, Julio Iglesias y otros artistas nacionales e internacionales. Leticia Fuentes es cantante y compositora de éxitos como “Join the Party” con Juan Magán, forma parte del dúo LET-ICE. María José Fernández también forma parte de DABRUK.

Escucha la canción original: http://www.rtve.es/alacarta/live_audio_PopUp.shtml?idAudio=2401672&lang=es&v=0.75

Escucha la canción modificada: http://www.rtve.es/alacarta/audios/eurovision-2014/eurovision-2014-jorge-gonzalez-canta-aunque-se-acabe-mundo/2369874/

La Dama con “Estrella Fugaz”

La Dama, hermana de Rasel y actual novia de Melendi, presenta una canción compuesta por Melendi. Este tema es un medio-tiempo que ella misma definió como “una balada pop con sonido americano”.

Escucha la canción: http://www.rtve.es/alacarta/live_audio_PopUp.shtml?idAudio=2401654&lang=es&v=0.75

Raúl con “Seguir sin ti”

Raúl se dio a conocer por su tema “Sueño su boca” con el que quería representar a España en Eurovisión 2000 pero quedó en segundo lugar, por detrás de Serafín Zubiri. Esta  vez quiere probar suerte con una balada.

Escucha la canción original: http://www.rtve.es/alacarta/live_audio_PopUp.shtml?idAudio=2401653&lang=es&v=0.75

Escucha la canción modificada: http://www.rtve.es/alacarta/audios/eurovision-2014/eurovision-2014-raul-canta-seguir-sin/2369861/

Ruth Lorenzo con “Dancing in the rain”

Ruth Lorenzo participó en el programa Factor X de Reino Unido donde quedó en quinta posición. Los vídeos de algunas de sus actuaciones cuentan ya con más de 100 millones de visitas en YouTube, consiguiendo con una de ellas un millón de visitas en 24 horas.

Ha escrito temas para artistas internacionales como Dannii Minogue o Jeff Beck y nacionales como el grupo Auryn o Xuso Jones, ha compartido escenario con Take That, Mariah Carey y Beyoncé y ha publicado varios singles en España y el Reino Unido.

La canción está escrita por ella y Jim Irvin (quien ha trabajado con figuras internacionales como Lana del Rey o David Guetta) y Julian Emery (productor principal del grupo británico McFly). Cuenta con el estribillo en inglés y el resto en español.

Escucha la canción original: http://www.rtve.es/alacarta/live_audio_PopUp.shtml?idAudio=2401671&lang=es&v=0.75

Escucha la canción modificada: http://www.rtve.es/alacarta/audios/eurovision-2014/eurovision-2014-ruth-lorenzo-canta-dancing-in-the-rain/2369873/

¿Os gusta alguna como para representarnos este año?

En mi opinión creo que una buena apuesta sería Brequette. Jorge González tiene un tema bastante pegadizo pero a lo mejor para Eurovisión no es una buena elección, pero quién sabe… lo mismo ocurre con el de La Dama. Habrá que esperar a verlas todas en directo.

Tu voto:

Comparte este artículo

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Catatoonics en las Redes Sociales

    • Ver perfil de Catatoonics en Facebook
    • Ver perfil de catatoonics en Twitter
  • Opina, sugiere, pregunta, conócenos.

  • Post populares

    • La Tagliatella
      La Tagliatella
    • Cata de hamburguesas
      Cata de hamburguesas
    • El nuevo chicle de Trident, sabor misterioso
      El nuevo chicle de Trident, sabor misterioso
  • Comentarios recientes

    Sofia Altar en Concierto de Barei en la Sala…
    Salvador en Estafa Policía Nacional 100…
    Salvador en Estafa Policía Nacional 100…
    Hilario Adrian en Estafa Policía Nacional 100…
    La huella en Café Cultural Vegetariano La…
  • 3D 12 años de esclavitud Alba de Tormes All Star Android Andrés Iniesta Angy Fernández animación Anne Hathaway Antena 3 Atlético de Madrid Bakú baloncesto Bryan Cranston Carlos Jean Catatoonics Champions League Chinchón Claire Danes CocaCola Cuatro Downton Abbey El bosque animado El número uno El Rey León El Sueño de Morfeo Eurovisión experimento Facebook Fernando Torres Google Gravity hamburguesa Homeland James Franco Jennifer Lawrence Jesse Eisenberg Justin Timberlake La gran estafa americana La red social La vida de Pi Leonardo DiCaprio Lincoln Los Miserables Madrid Manchester United Marc Gasol Modern Family monólogo Natalie Portman NBA Pablo Motos Pastora Soler Pau Gasol Pekin Express Pitbull Positivarte Raquel Sánchez Silva Real Madrid Remedios Cervantes Ricky Rubio Santiago Segura Selección Española semifinal Tanzania tapas Telecinco telepatía The Artist timo Tu cara me suena Twitter Vicente del Bosque WhatsApp África
  • Categorías

    • Actualidad (56)
    • Arte (4)
      • Museos / Exposiciones (4)
    • Artes escénicas (16)
      • Circos (2)
      • Monólogos (5)
      • Musicales (5)
      • Otras obras (2)
      • Teatros (2)
    • Catas (13)
    • Catatoonics (354)
      • Adri (18)
      • Atenea (23)
      • Atoon (9)
      • Bisho (145)
      • Gux (7)
      • Migueeee (6)
      • Sandra (20)
      • Señor X (107)
      • Shisla (140)
      • Tungusky (7)
    • Catatoonics en prensa (6)
    • Cine / TV (126)
      • Cortos (2)
      • Noticias (29)
      • Películas (50)
      • Programas (44)
      • Series (9)
    • Deporte (37)
    • Hostelería (38)
      • Bares (8)
      • Hoteles (4)
      • Restaurantes (27)
    • Juegos (7)
      • Boleras (1)
      • Videojuegos (4)
    • Karts (2)
    • Libros (21)
    • Lugares de interés (5)
      • Ciudades y pueblos (4)
      • Parques (1)
    • Música (23)
      • Conciertos (5)
      • Noticias (11)
    • Multiaventura y talleres (5)
    • Naturaleza (1)
    • Salud (11)
      • Balnearios / Spa (1)
      • Noticias/Otros (7)
    • Tecnología (17)
      • Informática (7)
      • Zona Android (6)
    • Uncategorized (1)
    • 304.962 visitas
  • Clic para suscribirte al blog y recibir notificaciones por mail.

    Únete a 23 seguidores más

  • Amigos de Facebook

    Amigos de Facebook
Blog de WordPress.com.
Catatoonics
Blog de WordPress.com.
Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: